EVENTOS ESPECIALES
Marzo Día de la mujer
Poema
Mujer tú debes ser:
Grito de libertad
En nuestra noche;
Presencia de liberación,
Frente a la injusticia;
Agente de transformación,
Frente al conformismo;
Entusiasmo de lucha
Por una sociedad nueva
Y germen de renovación,
Porque eres portadora de vida…
Día del hombre
Coplitas
Hoy en el día del varón
Con poco tiempo contamos
Les hicimos unas coplas
Y a todos felicitamos.
Las mujeres menoreñas
Somos muy privilegiadas
Porque este grupo e varones
Nos tienen muy contempladas,
Este año te casaremos
Prepárate desde ahora
Fasigin para las amibas
Pa cuando te agarre aurora
La gente de la mañana
Añora su compañía
Gracias a Dios compartimos
Muchos ratos de alegría.
Otro buen partido queda
Bonita y trabajadora
Hasta un carro verde tiene
Resuélvete desde ahora.
Abril 6 Inauguración de los juegos
Abril 26 Día del idioma
Mayo 2 Día del trabajo
Mayo 19 Día del maestro en Nilo
Mayo 18 Salida de Campo al Páramo de Chisacá con las estudiantes
Mayo 29 Día del Colegio
Junio 16 Día del Hogar
Septiembre 1 Bazar Asociación de Padres de Familia
Septiembre 28 Día de la alumna
Octubre 23 El Ministerio de Educación Nacional, mediante la resolución No. 08129 del 26 de Junio de 1990 ha dispuesto algunos cambios para las instituciones docentes de las modalidades industrial, agropecuaria, promoción social o de la comunidad y comercial fundamentalmente con el ánimo de facilitar la promoción y retención del alumno en el sistema educativo.
Según lo establece la resolución, las asignaturas de educación técnica en los grados 6 a 9 forman parte del área de educación tecnológica. En los grados 6 y 7º. Esta área será de exploración vocacional, su evaluación será conceptual y no se tendrá en cuenta para la promoción. Cuando se pierde en 8 y 9º la alumna deberá habilitar el área mediante la realización de un proyecto teórico-práctico o trabajo de investigación, que tendrá una duración igual a la intensidad horaria semanal correspondiente a todas las asignaturas que componen el área. Si la alumna pierde su habilitación se puede promover al grado siguiente en la modalidad académica del bachillerato nocturno o diurno, previa validación de esta área. En los grados 10 y 11 o. las asignaturas técnicas conforma el área propia para habilitar esta área se aplica el mismo procedimiento de los grados 8 y 9º.
ACCIÓN Y CAMBIO (periódico escolar)
La UNESCO se interesa por nuestro colegio por nuestro colegio
Además de llegar a cada uno de los estamentos que componen nuestras comunidad loas periodistas del Menorah quisimos investigar de que manera nuestra institución podría llegar a integrarse con otros países, con ciencias más avanzadas con otras comunidades, para esto decidimos entrevistar a la Doctora Blanca Navas de Irriarte Coordinadora de las Relaciones Internacionales para los jóvenes colombianos mediante la oficina de la UNESCO de Colombia.
Periodistas Menorah
Sabiendo ya que es la UNESCO y teniendo bases de las relaciones internacionales que puntos estratégicos podríamos los jóvenes de grado 11 para tener una mejor integración juventud-comunidad en este caso?
Blanca Navas
A nivel de la UNESCO y de colegios esta ofician tiene dos movimientos que son las escuelas asociadas y el club de amigos.
Por: Nelly Liliana Valencia Valderrama
Luisa Fernanda Blanco Cepeda
Ivannoba Gómez Manrique
GRADO UNDECIMO
EDITORIAL
Al realizar por primera vez integradas las dos jornadas del colegio la publicación del periódico “Acción y Cambio”, expreso un saludo de reconocimiento a los profesores de Idiomas al hacer posible que las manifestaciones artísticas, literarias y sociales de nuestro colegio puedan compartirse mutuamente entre las dos jornadas.
Siendo esta una comunidad única, su expresión debe canalizarse buscando siempre la coordinación é integración de actividades extracurriculares que amplíen las vías de comunicación e interacción de los padres de familia, alumnas y de los profesores.
En este número dedicado a la organización general del colegio quiero referirme a los aspectos más sobresalientes de nuestra institución. El Colegio Menorah, con los 16 años de funcionamiento a lo largo de los cuales mediante la revisión continua, al análisis y reflexión permanentes, pretende ser el lugar donde la juventud encuentre respuesta a sus inquietudes, donde los padres de familia sientan la satisfacción de haber elegido para sus hijas un centro Educativo idóneo y autentico en la formación de la mujer, en don los profesores puedan vivenciar su compromiso de educadores de una sociedad que busca salir del caos y reencontrarse con sus orígenes culturales para trazar unidos y en paz sus destinos con decisión y optimismo.
Por :Isabel Grandas de Penagos
Rectora
No hay comentarios:
Publicar un comentario