![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUOsuwwi-9zgEeWMYStfvhooSnhkjV5Pw8yBMyrE2mkSs0HjyjDhxh8t3KQd7yuXA4vDdz1XDo6azR_XIVvdJ_zYHZiA7w-duKTcRopY_-8h1D5bwy7D6N4KjzGO6iBdPmvGYlU-FSzh1-/s400/damas2.jpg)
Las experiencias de innovación y los proyectos pedagógicos dirigidos a transformar, cuestionar y democratizar el proceso de aprendizaje surgen como una constante preparación de los docentes en la propuesta de alternativas a las prácticas tradicionales de la escuela.
La pedagogía abstracta del conocimiento, donde el maestro lo sabe todo, y el alumno debe aprenderlo todo, definitivamente quedó atrás. El reto asumido por los educadores está entonces en entender el sabe r a artes de la actividad propia, de donde surge el proceso de “aprender a aprender”.
De allí se desprende la nueva pedagogía que propone la renovación curricular, un aprender por medio de actividades, no por medio de clases magistrales. El maestro debe dejar de hacer para dejar hacer e identificar en su aula un mundo de problemas para que sus alumnas resuelvan, bien o mal y para que al hacerlo aprendan.
Estas ideas suficientemente claras en el quehacer de nuestro colegio han contribuido por supuesto a mejorar nuestro propio proyecto pedagógico en la perspectiva no de finalizar el siglo XX sino de enfrentar desde ahora los progresos que la ciencia y la tecnología habían de depararnos en el siglo XXI.
Lo que escucho lo olvido
Lo que veo lo recuerdo
Lo que hago lo sé
Proverbio chino
EVENTOS
Marzo 8 Día de la mujer
Abril 11 Inauguración de los juegos
Abril 19 Día del idioma. Presentación en el aula de “Vamos a contar mentiras” protagonizada por Gilberto Puentes, Mary Luz y Pablo Rueda, actores de la TYV> colombiana.
Abril 29 Día de la estudiante de comercio y día de la secretaria.
Mayo 1 Día del trabajo
Mayo 10 Día del profesor
Mayo 24 Día del Colegio
Junio 1 Celebración del cumpleaños de la señora Rectora Isabel Grandas, un año más que la comunidad celebrar por su compañía y excelente dirección.
Junio 15 Día del hogar
Agosto 5 Día de Bogotá
Septiembre 1 Bazar Asociación de Padres
Septiembre 6 Día de la alumna, se celebra con una visita al tren turístico de la Sabana de Bogotá. Jornada Mañana
Septiembre 27 Día de la alumna al Club las Palmeras en Villeta. Jornada Tarde
Octubre 12 Día de la Raza
Noviembre 8 Día artístico integrado
ACCIÓN Y CAMBIO
Editorial
El desarrollo económico ha traído grandes cambios en los diferentes sectores del País. El sector educativo no podía escapar a ellos. Es visible el paso, aunque algo lento, de la educación convencional a una educación contemporánea que exige del alumno una preparación objetiva para responder a un medio de mutación permanente a nivel económico, social, cultural, que a la vez le permita afrontar con acierto aquellas tareas de la Empresa moderna, incluso, asumir el liderazgo para contribuir de manera directa en la producción nacional.
El colegio Menorah es plenamente conciente de la situación que el momento actual plantea y pretende responder mediante la capacitación técnica en una de las áreas de gran demanda en el sector económico del País. Aunque el objetivo es un tanto complejo y difícil de conseguir debido a la falta de una infraestructura educativa nacional debidamente planificada que integre el sector educativo con los demás sectores de producción, la Institución no escatima esfuerzos para disponer de mecanismos y herramientas que apoyen la formación profesional de la mujer de hoy.
DEPARTAMENTO DE COMERCIO
JORNADA MAÑANA
Un grupo fuera de serie
“AMANTES DE LA NATURALEZA”
Muchas veces sin darnos cuenta, observamos la labor constante y progresiva de un grupo de personas que trabajan a veces silenciosamente por la concientización ecológica de nuestra comunidad. Desde su fundación, en 1988 y por iniciativa de algunas alumnas y de la Profesora Mary Sonia Tamayo, ha trabajo no sólo por un momento de reflexión ecológica, sino por el despertar de las inquietudes científicas que hay en el alumnado.
Es importante reconocer el esfuerzo de las alumnas que allí participan, ya que es totalmente voluntario y por amor a la ciencia, a la tierra, al entorno físico y cultural que nos rodea. Así mismo, para aquellas que reciban ahora o en el futuro la misión de continuar con esta labor, les deseamos éxito y que cada día las cosas vayan mejorando cada vez más a favor de nuestro planeta y de nosotros mismos.
JORNADA TARDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario