ACCIÓN Y CAMBIO junio
GRATITUD
“la gratitud no es sólo la más grande de las virtudes, sino que engendra a todas las demás”
La gratitud siembra flores de amor en los corazones de las niñas de la Institución Educativa Distrital Técnico Menorah, para quienes durante 30 años han hecho historia en nuestro colegio: las damas hebreas B´NAI B´RITH, con manos bondadosas y corazones generosos han enseñado con ejemplo el compartir, congelado el egoísmo, haciendo de la solidaridad una vivencia espontánea, rica en buenas obras, para un mundo que tiene sed de una fraternidad que borra las fronteras y siembra la equidad, dando solidez a una comunidad unida por el amor de quienes sembraron con abundancia con sus dones y talentos y que a su tiempo en abundancia cosecharán.
Evocamos hoy, los logros del pasado y apreciamos lo grato del presente, para preparar un floreciente porvenir sembrando nobles ideas que plasmen los sublimes ideales de nuestras benefactoras, en cabeza de la señora Lía de Ganistky, (qepd) quien con amor ilimitado y paciencia infinita, esparció semillas de fe y esperanza que han dado excelentes frutos, cultivados con alegría, esfuerzo y dedicación de la comunidad Menorah durante tres décadas de trabajo continuo, dinamizado cada día, con la fuerza del entusiasmo sin hacer concesiones a la mediocridad para enaltecer y agradecer a Dios el prodigio constante de la vida en servicio de los demás.
FLOR MARÍA CAICEDO DÍAZ
ÁREA DE HUMANIDADES JT
AVANCES DEL PEI
El proyecto educativo institucional; "MENORAH: HUMANISMO Y TECNOLOGÍA UN PROYECTO DE VIDA UN MAÑANA MEJOR" registró los siguientes avances significativos en el año 2004, debido a la desinteresada colaboración de la Fundación Menorah, de la Asociación de Padres de Familia, y ante todo, al trabajo decidido de los miembros de la comunidad educativa, por ello, fue un año de grandes éxitos y de un importante crecimiento de todos los procesos pedagógicos, culturales y organizativos, lo cual se refleja en la excelente calidad de educación que el Colegio ofrece y en general, en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los miembros de la familia menoreña.
ESTRATEGIA ORGANIZATIVA
a. Las directivas d ela institución participaron en una capacitación con respecto a la gerencia y administración de entidades educativas realizada por la Universidad Monserrate, lo cual se ha reflejado en el fortalecimiento de los procesos administrativos en armonía con los procesos pedagógicos y culturales.
b. A través del liderazgo del Consejo Académico y Directivo se organizaron actividades recreativas, culturales, y sociales que enriquecieron los procesos pedagógicos, contribuyendo al fortalecimiento de las competencias básicas como también las laborales generales y específicas, esto a su vez contribuye a generar un clima escolar agradable y por ende a incrementar el sentido de pertenencia a la institución.
c. En el Consejo Académico y Directivo se establecieron mecanismos como el diálogo, compromisos, sugerencias, reflexiones; para lograr un ambiente de confianza y de libre expresión que contribuyeron a la formación integral de las estudiantes menoreñas.
d. A través del liderazgo de los diferentes entes de participación se logró una organización acorde con las necesidades y el Proyecto Educativo Institucional, lo cual fortaleció la calidad de educación que el colegio ofrece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario