![](http://1.bp.blogspot.com/_kS7-8OELnIE/StQGR2ajYWI/AAAAAAAAAPQ/krosLgb76lg/S1600-R/Escudo+corel+copia+copia.gif)
Memoria, escritura e historia.
Proyecto Petete
[Adriana Sánchez Gutiérrez]
La imaginación y la memoria son una sola cosa,
que por diversas consideraciones adopta diversos nombres.
Fontaine.
Tal como lo mencionaban todos los cuentos de hadas…Había una vez… se convirtió en el inicio de una historia imborrable que marcaba todas las mentes infantiles. Esa frase es historia y la historia, memoria a su vez, pero hace ya muchos siglos que la historia superó a la memoria de los hombres. Hace ya mucho tiempo que la frase es un reflejo del mundo, una extensión de la palabra que trata de explicar de dónde venimos, para dónde vamos o sencillamente qué o quiénes somos. Esa misma palabra que insinúa los desvaríos de la memoria y la historia recupera lo vivido y lo presente, se permuta para asociarse con la ilusión de un orden establecido y fundado hace ya muchos años.
Esos años que ahora se convierten en el inicio de una larga pero continua historia de 35 años del Colegio Técnico Menorah-I.E.D., son el recorrido de la memoria que procura alejarse de todo el ruido del mundo, para presentarse en lenguaje virtual y real de lo que fuimos, somos y seremos. Un lenguaje que procura tener la forma de reconocerse o de olvidarse, pero en todo caso de plasmar las vivencias y palabras de algunos acontecimientos que han recorrido cada pasillo, salón o encuentro del desencuentro en nuestra institución.
La memoria menoreña, disponible a toda persona, es la trama de muchas vidas que han pasado por los espacios del colegio: maestros, docentes, rectores, coordinadores y, por supuesto, nuestra razón de ser, las estudiantes. Un proyecto creado gracias a la exposición memoria menoreña, que se llevó a cabo en el año 2007 con las estudiantes de grado décimo, de allí surgió la iniciativa del profesor Diego Gómez y la profesora Adriana Sánchez para dar alcance a cualquier lector desprevenido del espacio virtual a nuestra historia y memoria menoreña.
Un espacio que espera narrar las venturas y desventuras del espacio innombrable de la memoria de muchos y de muchas, con rostros visibles e invisibles, con retóricas del ayer, del hoy y de un futuro que podrán construir todos y todas, para dejar de lado el encuentro con una taza de café o sencillamente la excusa que escapa a toda geografía virtual. Un encuentro sin nombres y sin rostros, pero un encuentro de todos y todas, un espacio que tal vez, busque el ejercicio de la lectura como un instrumento de recuerdo y felicidad, un espacio tan real en todo ese universo que han denominado virtual.
De esta forma, en los 35 años de funcionamiento del colegio se presenta ante toda la comunidad educativa el blog MEMORIA MENOREÑA, como un proyecto de recuperación documental y registro visual de algunos hechos que reposan en los cuatro grandes libros llamados por el colectivo, como: Petetes. En donde el lenguaje virtual busca en un hecho casi equiparable romper con el artificio del olvido.
HISTORIAL-MENORAH. (Petete)
2005
MENSAJE DE LA FUNDACIÓN MENORAH
Al cumplir el Colegio Menorah sus 31 años de vida, viene a nuestra mente, el recuerdo de las voces, las risas, las tristezas y las alegrías de todas las niñas, que día a día, conformaron y le dieron vida al colegio.
Las raíces sembradas fueron buenas, y dieron extraordinarios frutos.
El primer paso siempre es el más difícil y allí donde empezó a construirse, una nueva generación de mujeres colombianas; niñas con oportunidades para adquirir destrezas y habilidades; padres de familia ansiosos para que sus hijas se beneficiarán y encontraran la energía y los conocimientos para no solamente conservar la tradición cultural, sino también y al mismo tiempo pudieran enfrentarse confiadas, a los avances sociales, tecnológicos, científicos y humanos que efectivamente llegaron en avalancha.
Durante 31 años, los pasos de las que se iban graduando, guiaron a las que la seguían. Los salones de clase guardan el eco de todas esas alegres infancias ávidas de conocimientos en medio de cúmulos de emociones propias de la adolescencia…así fueron aprendiendo la necesidad de enfrentar las obligaciones de dar al máximo su potencial, para dirigir sus energías hasta completar la tarea.
Estas aulas ocupadas por entonces las niñas, que hoy ya son mujeres, las vieron compartir el coraje necesario para crecer, madurar, para ir adelante y encontrar el mañana con confianza.
El aniversario de un colegio es una oda al triunfo del entusiasmo de alumnos, profesores y directivos, en la búsqueda de oportunidades, de formación de hábitos sanos, que conducen a una vida productiva, ya sabemos que eso es lo que llamamos felicidad, la lluvia de lágrimas, y el gozo de la risa, se mezclaron en esos esfuerzos cotidianos, haciendo camino por la ruta del aprendizaje. Y hoy, con orgullo, nos corresponde cantarle al colegio Menorah su feliz cumpleaños y felicitar, aplaudir y brindar por las niñas que aprendieron, con los profesores y profesoras que adquirieron el arte de saber enseñar y por los directivos y filántropos que hicieron el sueño una realidad.
Salud!!!
AVANCES DEL PEI
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
Se amplió la visión dle proyecto educativo institucional debido a que no solo se forma a la estudiante para el trabajo o continuación de estudios superiores sino también para la creación de empresa.
COMUNIDAD EDUCATIVA
La institución anualmente, como es costumbre, organizó todas las instancias de participación de acuerdo con los parámetros legales, e inclusive creó otros entes de participación como fueron los comités tanto de estudiantes, docentes y padres de familia.
Cada uno de ellos lideró sus actividades de acuerdo con sus funciones y otras que se establecieron en sus respectivos reglamentos.
El Consejo Directivo junto con el Consejo Académico lideró reflexiones pedagógicas, a través de las diferentes áreas del conocimiento, tendientes al perfeccionamiento y actualización de los docentes. De igual manera fortaleció el proyecto de articulación de la Media Técnica con el SENA.
El comité de convivencia, el consejo estudiantil y la personería estudiantil realizaron diferentes campañas, de acuerdo con el plan establecido, conducentes a armonizar la convivencia cotidiana de la institución. La personera estudiantil participó fuera del colegio en diferentes encuentros organizados por la personería local y otras entidades que apoyan los proyectos de la localidad y la ciudad.
El consejo de padres y la asociación d epadres colaboraron con: la realización de talleres sobre educación sexual dinamizados por Profamilia para las estudiantes y los padres, con auxiliios de transporte y alimentación para estudiantes necesitadas. Colaboraron con la compra e instalación del sonido para la nueva sede. Así mismo, con el pago a los docentes de grupos artísticos, proyecto que se desarrolla los días sábados.
Primeras clases
![Primeras clases](http://4.bp.blogspot.com/_kS7-8OELnIE/SY3WU51hUYI/AAAAAAAAAAk/azZp-vFxffk/S269/1+primeras+clases.jpg)
1974
No hay comentarios:
Publicar un comentario