ACCIÓN Y CAMBIOII ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS COMUNICATIVASEl pasado 3 y 4 de octubre se llevó a cabo el II Encuentro de Experiencias Comunicativas en las instalaciones del Colegio Gimnasio del Norte, al cual asistimos las integrantes del grupo de Comunicación y Prensa de las dos jornadas en representación de la institución Menorah. Gracias al apoyo de nuestros docentyes del área de Humanidades y la colaboración especial de Paulinas Centro de Comunicación Social, fuimos acreedoras a un premio por la labor realizada con la producción radial, no sólo en nuestro colegio sino también en representación de más de 25 instituciones públicas vinculadas a esta causa.
Durante los dos días de socialización contamos con el acompañamiento del tallerista Alejandro Sepúlveda, quien nos ha venido asesorando en el manejo de la radio escolar. Allí compartimos nuestra experiencia comunicativa que por cierto ha dado bastantes frutos y anhelamos continuar cosechando. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a periodistas juveniles que hoy en día hacen parte de proyectos de la televisión como "Nickneim" del canal Citytv y "Caja de Sorpresas" del Canal Teleantioquia.
También con la colaboración de algunos de los organizadores, estamos gestionando la vinculación de nuestra institución al proyecto AIRE Colombia (Asociación Internacional de Radios Escolares), para tener la oportunidad de fogearnos en este campo a nivel nacional e internacional.
Esta experiencia fue más que una socialización de proyectos, significó un encuentro de sociedades, de estilos y de ideologías, fue una vista rápida al mundo de lujo de muchos jóvenes, tomando conciencia de la fortuna que tenemos de ser personas llenas de valores y principios bien fundados, que nos hacen luchar por un sueño, porque ellos a pesar de tenerlo todo carecen, en su mayoría, del amor y del acompañamiento propios del hogar...
Integrantes del Cómite de Comunicación y PrensaEN MIS RECUERDOS...DESPEDIDA DE LA PROFESORA ROSALBA BELLOTreinta y un años en el Menorah han representado algo más que un lugar de trabajo. En este recinto he crecido como persona y cualificado mi desempeño profesional. Hoy puedo decir que mi elección de trabajar en pro de la educación como docente, ha sido una de las decisiones más acertadas. Aquí, en mi segundo hogar he compartido las alegrías, los sinsabores de la cotidianidad laboral y personal, he estrechado los lazos de amistad que perduran a lo largo de los años.
Con nostalgia y la alegría de quien ha visto crecer esta institución, hoy quiero recordar a la Señora Lía de Ganitski, quien junto con la Agrupación de Damas Hebreas B'nai B'rith, hace treinta y dos años iniciaron con desempeño y entusiasmo la labor que ha venido fortaleciendo el campo de la educación de la mujer colombiana.
De igual manera reconocer la labor de Benilda Duque de Fontanilla, María Teresa Arias de Barrero, Heyda Vargas de Forero, María Yadila Zalamea de Alvarez, Isabel Grandas de Penagos e Isaura Santoyo, personas de grandes calidades humanas y profesionales quienes con su orientación, esfuerzo y compromiso con la comunidad, cimentaron desde la rectoría las bases para seguir la ruta acertada que hoy la señora María Inés Cuadros Cordero con su capacidad de liderazgo y trabajo ha vislumbrado, para alcanzar el prestigio que ha llevado a la institución a posicionarse en los primeros lugares del sector educativo; a través del Proyecto Educativo Institucional que ha sido reconocido a nivel nacional y una concreción en la vida profesional y laboral de las estudiantes egresadas de nuestra institución...
Gloria Rosalba Bello Figueroa
AVANCES DEL PEIPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOSDebido a que la misión y la visión del proyecto existentes cumplieron su ciclo, se actualizaron, puesto que el colegio para el año 2011 quiere consolidar convenios interinstitucionales con entidades de Educación Superior, con el fin de brindarle mayores posibilidades en la formación integral de las estudiantes.
COMUNIDAD EDUCATIVAComo es costumbre la institución anualmente organizó todas las instancias de participación de acuerdo con los parámetros legales e inclusive creó otros entes de participación como fueron los comités de estudiantes, docentes y padres de familia. Además, nombró la contralora y alcaldesa escolar. Cada una de ellas lideró sus actividades de acuerdo con sus funciones y otras que se establecieron en los respectivos reglamentos y programas.
El Consejo Directivo junto con el consejo académico lideró reflexiones pedagógicas, a través de las diferentes áreas del conocimiento, tendientes al perfeccionamiento y actualización de los cdocentes. De igual manera fortaleció el proyecto de articulación de la media técnica con el SENA y proyectos tales como Cultura para el Trabajo dinamizado por la SED y la UNiversidad Nacional, como también con las univesidades Central y San Buenaventura.
El comité de convivencia, el consejo estudiantil y la personera realizaron diferentes campañas, de acuerdo con el plan establecido, conducentes a fortalecer la convivencia cotidiana de la Institución. La contralora, la alcaldesa y la personera estudiantil participaron fuera del colegio en diferentes encuentros organizados por la personería local y otras entidades que apoyan los proyectos de la localidad y la ciudad.
El Consejo de padres y la asociación de padres colaboraron con actividades relacionadas con las autoridades de policía para conseguir una mayor seguridad de las estudiantes a la salida y entrada del colegio, con auxilios de transporte y alimentación para estudiantes necesitadas. Colaboraron con la compra de una máquina fotocopiadora que se ubicó en la Biblioteca del colegio. Así mimso, con el pago de algunos docentes de grupos artísticos, proyecto que se desarrolla los días sábados. Se contó con la colaboración económica para llevar a cabo la salida lúdica al Parque Mundo Aventura de todas las estudiantes tanto de la jornada mañana como de la jornada tarde. Los padres de familia participaron en las Comisiones de evaluación y promoción de cada grado como también en los diferentes comités que el proyecto educativo tiene organizado. Finalmente los padres de familia participaron en los talleres de formación dinamizados por la unidad de bienestar de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario