Hace cinco años...
la misión y visión del Proyecto educativo Institucional se fortalecieron durante el año escolar, puesto que se logró establecer contacto con la universidad , CUN, con el fin de estudiar un posible convenio de articulación de la educación media técnica con la educación superior, tal como se propone la visión de colegio para el año 2011 y así brindar mayores posibilidades en la formación integral de las estudiantes.
COMUNIDAD EDUCATIVA
Como es costumbre la institución anualmente organizó todas las instancias de participación de acuerdo con los parámetros legales. Inclusive creó otros entes de participación como fueron los comités de estudiantes, docentes y padres de familia. Además nombró la contralora y alcaldesa escolar .Cada uno de ellos lideró sus actividades de acuerdo con sus funciones y otras que se establecieron en los respectivos reglamentos y programas.
El Consejo académico lideró reflexiones pedagógicas, a través de las diferentes áreas del conocimiento, tendientes al perfeccionamiento y actualización de los docentes. De igual manera fortaleció el proyecto de articulación de la media técnica con el SENA y la misión y visión institucionales al establecer contacto con al universidad CUN, con miras a la articulación de la educación media técnica con la educación superior y el proyecto de cultura para el trabajo con la participación de muestras empresariales en la universidad San Buenaventura.
EL Consejo Directivo, a lo largo del año escolar logró ejecutar en un 98% del presupuesto de la institución, de acuerdo con las normas legales existentes. Consolidó a través de contratación cerrada el contrato de arrendamiento de los espacios para el restaurante, cafetería y tienda escolar y mediante licitación pública los contratos de sistematización académica y la compra de computadores para la sala de digitación. Lideró también reflexiones pedagógicas y atendió casas de convivencia de las estudiantes, entre otras actividades.
El comité de convivencia, el consejo estudiantil y la personera realizaron diferentes campañas, de acuerdo con el plan establecido, conducentes a fortalecer la convivencia cotidiana de la Institución. La contralora, la alcaldesa y la personara estudiantil participaron fuera del colegio en diferentes encuentros organizados por la personería local y otras entidades que apoyan los proyectos de la localidad y la ciudad.
El consejo de padres y la asociación de padres colaboraron con: actividades relacionadas con las autoridades de policía para conseguir una mayor seguridad de las estudiantes a la salida y entrada del colegio, con auxilios de transporte y alimentación para estudiantes necesitadas. Colaboraron con la compra de computadores los cuales fueron instalados en la sala de informática sección secundaria del colegio. Así mismo, con el pago de algunos docentes de grupos artísticos, proyecto que se desarrolla los días sábados. Se contó con la colaboración económica para llevar a cabo la salida lúdica al Parque Salitre Mágico de todas las estudiantes tanto de la jornada de la mañana como de la jornada de la tarde. Los padres de familia participaron en las comisiones de evaluación y promoción de cada grado como también de los diferentes comités que el proyecto educativo tiene organizado. Finalmente los padres de familia participaron en los talleres de formación dinamizados por la unidad de bienestar de la institución, como también dando sugerencias para la reforma del manual de convivencia y en la evaluación Institucional del año 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario