![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8gU-YYVM4jyL0I3WtsCvKyvmypBkEbEIRQ1yVejLJn58I_igvMKFDrS6NTkbQgiLknVQwG6mPaGR0CepBqncHEkkGKPMfQVAeyDtoneHrsivytNZxac5cZYhyphenhyphenT2wSkGRL2Rh1Wfc7V1FD/s400/kibuts.jpg)
Iniciando labores contamos con la colaboración dela Señora Myriam Luz Silva Sarmiento como rectora encargada de la jornada de la tarde y la Señora Mérida del Carmen Amaya de Cifuentes en la Jornada de la Mañana, pues la señora María Inés Cuadros Cordero viajó a Israel a tomar un curso sobre educación comunitaria auspiciado por la SECRETARIA DE EDUCACIÓN.
MENSAJE DEL RABINO ARICH AZACOT
Este es el día que creo el eterno Dios para la alegría y regocijo. Hoy tenemos dos alegrías, dos regocijos, dos celebraciones, los 24 años del colegio y 50 de la liberación de Israel, como el Cónsul hablo de la menorah que significa ese candelabro que hace tres mil años estaba en el tempo de Jerusalén que fue constituida por Moisés y todos se prendieron de ella. La menorah tiene siete brazos que representan la diversidad, no todos somos iguales, cada uno tenemos ideales diferentes, pero unidos a un tronco. La menorah original tenía tres piernas que eran el conocimiento, el saber, la sabiduría. La emoción, el corazón, los sentimientos y la acción responde al alma de cada uno de nosotros, su vitalidad en movimiento constante, no deja de moverse y siempre para arriba, siempre su progreso, queriendo superarse, ese es el mensaje que nos da hace 3300 años y hasta hoy queda vivo en nuestros corazones.
CRONOGRAMA
26 DE ENERO. Conversatorio alrededor de experiencias obtenidas por los docentes en actividades fuera de la institución. Participantes: Myriam de Barato, Myriam de Cuintaco y Estella Rubio de Flores.
27 DE ENERO. Jornada pedagógica: enseñanza para la comprensión en inteligencias múltiples.
28 DE ENERO. Inducción estudiantes nuevas.
30 DE ENERO. Actividad de integración docente.
6 DE FEBRERO. Inicio de periodo académico.
9 DE FEBRERO. Instalación del consejo académico.
12 DE FEBRERO. Reunión Sena. Mesas sectoriales de trabajo.
13 DE FEBRERO. Reunión de rectores con el señor ministro de educación y la sed.
16 DE FEBRERO. Iniciación del servicio de enfermería. Enfermera: Señora Josefina Bustacara Torres.
17 DE FEBRERO. Izada del pabellón nacional.
18 DE FEBRERO. Reunión de docente nivel b
19 DE FEBRERO. Reunión docentes nivel c.
23 DE FEBRERO. Dirección de grupo. Conformación del consejo estudiantil.
23 – 27 DE FEBRERO. Superación de insuficiencias académicas año 1997.
26 DE FEBRERO. Jornada sindical.
4 DE MARZO. Reunión de rectores CADEL
5 DE MARZO. Elección de la personera de las estudiantes. Área de sociales. En este año las registraduría nos dotaron de tarjetones con todas las de la ley.
6 DE MARZO. Reunión de docentes con la comisión de evaluación y promoción
11 DE MARZO. Reunión Sena servicios financieros. Instalación del Programa SIIGO en las aulas de informática.
12 DE MARZO. Primer encuentro con padres de familia.
14 DE MARZO. Conformación de la junta directiva dela asociación de padres de familia.
16 DE MARZO. Socialización de directrices del MEN sobre ampliación de la jornada estudiantil.
17 DE MARZO. Reunión mesas de trabajo Sena.
18 DE MARZO. Encuentro subculturas juveniles en Bogotá.
19 DE MARZO. Izada del pabellón nacional. Conmemoración de la lucha comunera.
24 – 27 DE MARZO. Jornada de superación de insuficiencias académicas.
25 DE MARZO. Instalación del proyecto de informática.
26 DE MARZO. Reunión del consejo directivo.
27 DE MARZO. Reunión de las mesas sectoriales en el Sena.
28 DE MARZO. Asamblea de ex alumnas.
27 DE MARZO. Convivencias grado 7.
30 MARZO – ABRIL 3. Desarrollo de eventos deportivos.
31 DE MARZO. Aplicación de pruebas experimentales.
1 DE ABRIL. Aplicación de pruebas experimentales.
2DE ABRIL. Taller de fortalecimiento de valores humanos.
13 DE ABRIL. Jornada pedagógica.
ABRIL. Convivencias
17 DE ABRIL. Encuentro dimensión religiosa de las culturas juveniles.
21 DE ABRIL. Día del comercio. Salida a empresas.
22 DE ABRIL. Visita del Sena centro administrativo y de servicios.
23 DE ABRIL. Izada del Pabellón Nacional. Día del idioma.
11 - 13 DE MAYO. Actividad en la hemeroteca.
15 DE MAYO. Día del maestro
19 DE MAYO. Entrega de resultados académicos a padres de familia.
21 DE MAYO. Encuentro de religiosidad juvenil.
28 DE MAYO. Reunión del consejo directivo.
13 DE JUNIO. Día de la familia.
13 DE JULIO. Reiniciación de labores.
17 DE JULIO. Izada de Bandera conmemoración del día de la Independencia.
23 DE JULIO. Reunión del Consejo de Estudiantes. Reunión junta directiva ASOPADRES.
30 DE JULIO. Reunión Consejo Directivo. Encuentro docentes de Educación Física.
5 DE AGOSTO. Día de sociales conmemoración de la Fundación de Bogotá.
10 al 14 DE AGOSTO. Semana de recuperación de insuficiencias, segundo período escolar.
20 DE AGOSTO. Campaña de citología.
24 DE AGOSTO. Presentación de resultados académicos a coordinación.
9 DE SEPTIEMBRE. Estímulos a los dos grupos que se destacaron en el segundo período académico por su compromiso.
15 DE SEPTIEMBRE. English day, con el propósito de vincular a todos los estamentos de la comunidad menoreña a nuestras actividades, invitamos a participar en una prueba de habilidad en el manejo del idioma inglès. Dicha prueba se diseñó para tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Los padres se inscribieron en el nivel deseado a través de la alumna o con la docente Cristina Aponte. Además, para ese día se mostró la creatividad artística y cultural de las alumnas.
23 DE SEPTIEMBRE. Aporte de la educación religiosa al ambiente educativo.
2 DE OCTUBRE. Día del Colegio. Tema 50 años de la Independencia de Israel. Mensaje del Cónsul de la embajada de Israel, Sr. Peleg Lewi: “La menora, candelabro es ítem de luz consta de siete brazos cada uno de nosotros debemos ser uno de esos brazos que brinda todo lo mejor a los que los rodean. El estado de Israel cumple 50 años de su liberación en una persona esa edad la haría muy vieja, para un país es poco tiempo en el cual han conseguido logros sociales, económicos, con mucha cooperación de todos. Igual que Colombia queda mucho por hacer, especialmente el proceso de paz que en este país, tiene muchos retos para el futuro y la solución a estos retos no solo están aquí en lo esencial de la juventud ellos son el futuro. A las alumnas que son el futuro deseo muchos éxitos, les pido que cada una sea una velita en el candelabro que brilla. Es vital como esa luz siempre hacia arriba siempre consiguiendo ascender”.
9 DE OCTUBRE. Celebración del día de la raza. Izada al Pabellón Nacional.
15 DE OCTUBRE. Día de la Ciencia.
18 DE SEPTIEMBRE. VISITA DEL SEÑOR MINISTRO DE EDUCACIÓN. “Muy emocionado en esta mi primera visita a un colegio desde que asumí el encargo del Sr. Presidente Andrés Pastrana. Aida Furmansky y sus colaboradoras en la Junta y en el establecimiento hacen una formidable labor. Las niñas, ni hablar. Felicitaciones y éxitos.” Germán Bula.
21 DEOCTUBRE. Jornada Pedagógica trabajo por proyectos.
23 DE OCTUBRE. Encuentro obstáculos y dificultades para el desarrollo de la educación religiosa en el contexto actual.
26 AL 30 DE OCTUBRE. Semana de superación de insuficiencias del tercer periodo.
6 DE NOVIEMBRE. Termina el tercer periodo académico. Día de la alumna. Jornada de la mañana salida a Fusa. Jornada de la Tarde salida a Melgar Club piedras blancas.
13 DE NOVIEMBRE. Día de la Cosecha.
18 DE NOVIEMBRE: Reunión de Grado Noveno para brindar información sobre la modalidad de la educación media.
27 DE NOVIEMBRE. Evaluación Institucional.
8 DE DICIEMBRE. Clausura.
GRADUACIÓN
RECONOCIMIENTO DE LA AGRUPACIÓN DE DAMAS HEBREAS.
Johana Teresa Gutiérrez Urrego
Carolina Prada Albornoz
Angela Patricia Daza Melo
Claudia Mayerly Prieto Moreno
RECONOCIMIENTO DE ALUMNAS SOBRESALIENTES
Karen Eliana Quevedo Ramírez
Sindy Carolina Segura Moreno
Sindy Maryori Muñoz Castro
Leidy Johana Sierra Sánchez
Andrea Marcela Acuña López
Julieth Paola Fuentes Cáceres
Arli Dayana Paez Silva
Diana Marcela Rubio Rodríguez
Yeimy Carolina Carreño Bermudez
Yaneth María Gutierrez
Johana Teresa Gutierrez
Solanye Ballen Aponte
Lucy Arlec Molina Cubillos
Claudia Mayerly Prieto Moreno
Carolina Prada Muñoz
ACCIÓN CAMBIO junio
Editorial
Para la Comunidad Educativa del Colegio Distrital Menorah, nos es muy grato ofrecer este número del periódico Acción y Cambio, como una herramienta de difusión de información a la vez que como un medio de expresión de nuestras ideas y expectativas en relación con el tema educativo y específicamente en relación con el proceso de fortalecimiento de nuestro PEI, en el que todos estamos comprometidos.
Los procesos de internacionalización y globalización propios del Neoliberalismo, han hecho que se den cambios significativos en la educación. Nuestro país está finalmente entrando en la era de la modernización y se ha ido comprendiendo que la educación es un factor decisivo para el progreso social y económico del mismo. Hoy se requiere de un país competitivo, democrático, desarrollado, equitativo. Para lograrlo se requiere que se les dé a las Instituciones Educativas su papel protagónico pues es este uno de los espacios en donde se da al individuo las herramientas para su desarrollo individual y social, es decir, es un espacio de formación de la democracia y participación ciudadana…
María Inés Cuadros Cordero
Rectora
No hay comentarios:
Publicar un comentario