El inicio de este nuevo milenio se convierte para todos nosotros en un reto frente a la labor formada de la mujer menoreña; por ello, continuaremos trabajando de manera integrada y comprometida, teniendo en cuenta que la prudencia y la calma son el mejor camino para la sólida construcción de nuestros objetivos. Es nuestro propósito para este nuevo año el fortalecer la calidad académica de nuestro Claustro Educativo y el seguir creando estrategias que nos lleven a una mejor vivencia del Humanismo y Tecnología propias de nuestro proyecto educativo “Menorah: Humanismo y Tecnología, un proyecto de vida un mañana mejor” María Inés Cuadros.
CRONOGRAMA
17 DE ENERO. Inicio de actividades académicas.
31 DE ENERO. Ingreso de todas las estudiantes.
3 AL 7 DE FEBRERO. Actividades de recuperación de insuficiencias.
11 DE FEBRERO. Reunión Consejo Directivo.
29 DE FEBRERO. Elección de personera estudiantil.
3 DE MARZO. Jornada pedagógica sobre competencias.
27 AL 31 DE MARZO. Convivencias
6 DE ABRIL. Visita a Maloka
4 DE MAYO. Taller para el personal administrativo y de servicios.
9 DE JUNIO. Día de la familia.
10 DE JULIO. Reinicio de actividades escolares.
17 DE JULIO. Tamizaje nutricional
18 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO. Talleres sobre drogadicción.
26 DE JULIO. Socialización con docentes “La educación en Canadá”
28 DE JULIO. Foro local sobre “La informática en la educación del Tercer Milenio”.
1 AL 4 DE AGOSTO. Campaña de optometría.
9 AL 10 DE AGOSTO. Taller de optimización del tiempo escolar.
18 DE AGOSTO. Cierre del segundo período académico.
5 AL 6 DE SEPTIEMBRE. Encuentro final de testimonios y conclusiones de los talleres de drogadicción
15 DE SEPTIEMBRE. Día de la estudiante menoreña, navegando hacia le nuevo milenio.
6 DE OCTUBRE. Día del colegio.
26 DE OCTUBRE. La lúdica en nuestra escuela. Festival de la Ciencia, creatividad, juego y conocimiento.
10 DE NOVIEMBRE. Finalización de clases.
14 AL 17 DE NOVIEMBRE. Actividades complementarias especiales de superación de logros.
20 DE NOVIEMBRE. Día de la cosecha.
21 DE NOVIEMBRE. Evaluación institucional
25 DE NOVIEMBRE. Clausura y grados.
GRADUACIÓN
PREMIO DE LA FUNDACIÓN MENORAH
Andrea del Pilar Rueda Olarte
Yenny Alexandra Coronado Molano
Gina Paola Trujillo Basto
Adriana Judith Castiblanco Quintero
Ardila Vízcaino Marcela
ESTUDIANTES SOBRESALIENTES
Johanna Andrea Velásquez Quiroga
Julieth Andrea Corero Sánchez
Martha Liliana Páramo Hernández
Sandra Ximena Mora Caballero
Jennifer Olaya Sosa
Dennis Alexandra Reyes Montaño
Laidy Johanna Barrera Muete
Nancy Natalia Castro Fajardo
Laura Julian Rozo Morales
Yenny Alexandra Colorado Molano
Karina Geraldine Calderón Sierra
Marinette Gómez Hernández
Tatiana Carolina Martínez Carvajal
Alba Gisela Pedraza Cardozo
RECONOCIMIENTOS
Donación de Rachel Warby primera mujer directora de Orquesta. En el pasado nos visitó quedó encantada con la institución y su personal, nos contó sus sueños y la forma como los realizó. Motivada por el auge que la institución da al arte nos donó su hermoso piano. Además, envió dos placas en mérito de su vista.
“Nunca pierdan sus sueños” “When we edúcate a girl with strength and focus we edúcate a family” Rachel Warby
Artículo de EL ESPECTADOR. 18 de septiembre en relación con el intercolegiado de teatro juvenil, evento en el que participó el colegio.
Artículo de EL TIEMPO. 10 de septiembre en el cual se reconoce la participación de una estudiante del Colegio Distrital Técnico Menorah en el V Concurso de Ortografía EL TIEMPO.
Premiación como segunda mejor comparsa al colegio. Condecoración otorgada por la corporación artística NOVA.
Visita del Señor Embajador de Israel. “Es para mi un motivo de alegría de hacer esta visita al colegio ‘menora’. Veo en este colegio un modelo y un ejemplo para seguir. Es mi primera visita, seguro que no será la última” Rafael Schutz
ACCIÓN Y CAMBIO agosto
Presidente Pastrana y Ministro de Educación exaltan la labor del C.D.T. Menorah
En el acto de celebración de los 25 años del colegio el Señor Andrés Pastrana Arango otorgó la orden Nacional al Mérito en el grado “Cruz de Plata”, a nuestra institución. El presidente de la república Andrés Pastrana Arango, al reconocer los méritos y exaltar el nombre, la permanencia, tradición y significativos aportes al progreso y desarrollo del país, confirió, mediante el decreto 1953 de octubre de 1999, la Orden Nacional al Mérito en el grado “Cruz de Plata”, al Colegio Distrital Técnico Menorah (Localidad 14, los Mártires).
Así mismo, el Ministro de Educación Nacional, Germán Bula Escobar, a través de la resolución 2823 del 18 de noviembre de 1999, le otorgó al mismo plantel educativo la medalla “SIMÓN BOLÍVAR”, por fomentar el crecimiento intelectual de los miembros de la Comunidad Educativa y por destacarse por su dedicación a la enseñanza de sus alumnas infundiéndoles valores morales y éticos que contribuyen al enaltecimiento de la sociedad. Vía Educativa Marzo 2.000
Emocionante despedida del profesor Gerardo
El profesor Gerardo Varcárcel ha sido nombrado como rector debido a sus méritos académicos y su calidad humana que representan los valores de la comunidad Menoreña. Él nos dirigió unas sentidas palabras durante su despedida. Ha llegado la hora de zarpar, he estado anclado en este puerto una cuarta parte de mi vida, por eso es imposible que yo pueda olvidar nada de aquí. Mis aprendizajes siempre estuvieron por encima de mis enseñanzas y me permitieron crecer personalmente, tanto como polluelo al que le han crecido las alas y ahora debe volar.
Los rincones del colegio podrán hablar de mis ideas locas, de mi necesidad de compartir con las niñas, de algunas travesuras que hicieron historia, de las tristezas y sinsabores que me ha traído la vida, de mis asistencias recurrentes a los eventos académicos, de mis chistes flojos, de mis cuentos, de mis consejos a las niñas necesitadas, de tomarle un poco el pelo a la vida…y a mis compañeros, de las anécdotas, de mi look, de las historias en las salidas con el grupo ecológico, de Gervacio, de la demora al entrar a clase pero además de la entrega en la misma, de la disposición al servicio de la institución, de los mamarrachos que adornaban o dañaban cualquier documento, de la piratería después de las seis de la tarde, de mis continuas inasistencias al Club de la Rana, de la extensión de la jornada, pues el colegio ha hecho parte de las 24 horas del día, de las cosas que era capaz de hacer y que me hacían perder el status de la biología, de las ilusiones que traen los amores platónicos, de los asados al lado de la rotonda, de los juegos de baloncesto otrora presentes.
No puedo mencionar un solo nombre para agradecer porque estoy seguro que omitiría el de muchos, porque de muchos recibí el beneficio del amor verdadero de esta maravillosa familia que es el Menorah. Si alguna vez defraudé a alguien estoy seguro que fue con la intención de que el Menorah creciera porque todos y cada uno de ustedes están en la obligación de sitiar social y académicamente el Candela-bro de la excelencia. Seguro que sus éxitos me permitirán cruzar mis caminos, mañana podremos juntos celebrar con orgullo el haber profesado la profesión más digna y hermosa del mundo, por todo esto y por mucho más, me despido como su amigo de siempre.
Gerardo Varcárcel Acosta
Santafé de Bogotá al comienzo del tercer milenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario